Con moderación, no hay afectación

miércoles, 25 de mayo de 2016

Las ondas de radio, afectan?

Comenzamos con un ejemplo palpable: en el Estado de Hawái los costos de la tierra son muy altos y escasas las áreas libres. Es por eso que gran cantidad de emisoras de radio, televisión, celulares y microondas, instalan sus antenas en edificios ubicados en medio de zonas urbanizadas. Como resultado de esto, las antenas de esas plantas emisoras están a sólo metros de distancia de las habitaciones de cientos de miles de habitantes.
Ese estado de cosas existía a mediados de los años 80, a partir de cuando surgieron polémicas en muchos países sobre si la radiación de Radiofrecuencia (RF) es dañina o no. Muchos informes a partir de esto  aseveran que sí tiene efectos cancerígenos y causa daños cerebrales o al aparato reproductor (ovarios y testículos) a pesar de que muchas personas aún se niegan a aceptarlo. Es obvio que hay intereses de por medio, que en muchos casos sesgan la información, pero es bueno saber de qué se trata todo esto y qué debemos hacer al respecto.


La RF puede ser absorbida, reflejada o transmitida por el cuerpo de los seres vivos. La cantidad de radiación que es absorbida por el cuerpo es importante en la determinación de cuáles son los niveles peligrosos. La extensión y penetración de la radiación de RF depende de factores como masa del cuerpo humano, longitud de la onda y duración de la irradiación.
Puede producir varios efectos biológicos, que han sido estudiados sobre todo en animales. En ellos se ha comprobado que la alta irradiación produce calentamiento de las células y de los tejidos y aumenta la temperatura del cuerpo. La absorción de RF al calentar los tejidos puede causar daños similares a los producidos por el sol, pero también han sido reportados daños debido a efectos no térmicos, incluyendo los causados en el sistema nervioso, pero se necesita mayor investigación sobre este punto. En pruebas realizadas en ratas, se determinó que éstas sufrían crecimiento anormal de las glándulas suprarrenales y un aumento en la incidencia de tumores.
Esta emisión de radiación puede producir también cambios eléctricos en la membrana de todas las células del cuerpo, alterando los flujos celulares de algunos iones, sobre todo el calcio, lo que podría tener efectos biológicos importantes.
Hay dudas sobre el posible efecto acumulativo del aumento de la temperatura corporal a largo plazo.
Aunque es indudable que ejercen efectos biológicos, el papel de las radiaciones no ionizantes como agentes cancerígenos es polémico. Se piensa que, en todo caso, actuarían como promotores tumorales, con escaso o nulo poder inicial para convertir genes normales en oncogenes.
En muchos trabajos se ha determinado un mayor riesgo relativo de leucemias, tumores cerebrales y otros cánceres en sujetos que residen en las proximidades de las líneas de alta tensión y entre distintas poblaciones expuestas profesionalmente. La sospecha de asociación más firme se ha establecido con las leucemias infantiles.

También se han intentado relacionar con alteraciones del aparato reproductor, neurológico y cardiovascular, y con malformaciones fetales.

Las ondas de radio: un tipo de ondas electromagnéticas

Las ondas de radio son aquellas que han permitido el desarrollo de tantas tecnologías actualmente. un ejemplo, las microondas, que usamos para cocinar y en las comunicaciones, son longitudes de onda de radio cortas, desde unos cuantos milímetros


Para explicar cómo funcionan tenemos que remontarnos a un concepto que ya conocemos: la electricidad. Cuando los electrones circulan a través de un conductor producen a su alrededor un campo magnético. En la corriente alterna que utilizamos en nuestros hogares, esos electrones “alternan” su sentido 50 veces por segundo, es decir, primero circulan por el conductor en un sentido y después regresan en sentido contrario, así hasta completar 50 ciclos de ida y vuelta. La “frecuencia” es precisamente el número de ciclos de ida y vuelta que se desarrollan en un segundo.
Cuando la electricidad se mueve por los conductores de nuestra instalación eléctrica, se está comportando como una emisora de radio muy rudimentaria,
, para que una onda de radio pueda desplazarse, llevar información y ser captada a larga distancia, es necesario elevar su frecuencia mucho más allá de los 20.000 ciclos, alejándola de la banda audible. La banda comercial de radio de onda media (OM), por ejemplo, trabaja en frecuencias que van desde 535.000 hasta 1.700.000 ciclos -el término más apropiado sería hertzios (Hz), en honor al físico alemán antes mencionado- .
Entre 3 y 30 MHz (3 y 30 millones de hertzios) las ondas pueden desplazarse en mayor o menor grado a lo largo de la Tierra, rebotando en la atmósfera (en una capa llamada ionosfera), dando la vuelta al globo y pudiendo ser recibida por receptores.

Cuando se va elevando la frecuencia más allá de los 30 MHz las ondas se van comportando de forma más direccional, es decir, se desplazan preferentemente en línea recta. Las ondas direccionales tienen otras importantes ventajas: cuanta más alta sea su frecuencia, más pequeñas pueden ser sus antenas y menos potencia se necesitará para llegar al mismo lugar, lo que se traduce en aparatos más pequeños y manejables. Asi fue como poco a poco surgieron las nuevas tecnologías de la comunicación , y su evolución en tamaño y forma.

Buen día

Buenas tardes, días o noches a todos nuestros seguidores! Ya es jueves y esta cerca el fin de semana, y yo les pregunto, cuanto tiempo han dejado el celular para leer un libro, o hacer una actividad al aire libre?
Si te preguntaran si podrías dejar el celular durante lo que queda del día de hoy, que dirías?

martes, 24 de mayo de 2016

Enlace Dangerous WiFi

aqui les dejamos un enlace de una presentación en prezi elaborada por nosotros, esperamos que les sea de utilidad
http://prezi.com/nzjyra3h_gma/?utm_campaign=share&utm_medium=copy

Experimentos relacionados 1

En junio de 2008, veinte médicos y cancerólogos liderados por el popular David Servan-Schreiber, firmaron un llamamiento a la vigilancia sobre la utilización de los teléfonos celulares. Y atrajeron el interés de la Academia de medicina, que considera que inquietar a la opinión pública de ese modo “Tiende a la demagogia, y no a la investigación científica”.Algunos meses antes, a comienzos de 2007, los empleados decuatro bibliotecas de la Ciudad de París se quejaron de frecuentes dolores de cabeza, que atribuían a los puestos Wi-Fi instalados en la biblioteca para permitir a los visitantes provistos de una notebook conectarse a internet sin cables. Como consecuencia de esta protesta, el Ayuntamiento de París tuvo que desactivar el servicio Wi-Fi hasta nuevo aviso.

¿En dónde se encuentran éstas ondas?

Las ondas electromagnéticas nos brindan servicios todos los días. Invisibles e imperceptibles, nos permiten escuchar la radio por la mañana, ver la televisión por la tarde, comunicarnos donde quiera que estemos, a cualquier hora. En síntesis, nos permiten realizar múltiples acciones que ya se han vuelto cotidianas y necesarias.

Y ¿Qué son las ondas electromagnéticas?

· Onda: viene del latín “unda”, que puede traducirse como “ola”. Puede tratarse de una ondulación que se extiende en un líquido o de otras maneras de propagación.

·   Electromagnética: deriva del griego. En concreto, se considera que está formada por: “elektron”, que es sinónimo de “electricidad”; “magnes” que significa “imán”; y el sufijo “-tico”, que indica “relativo a”. Es el adjetivo que se refiere a los sucesos que vinculan campos magnéticos y eléctricos.

Onda Electromagnética es entonces la difusión de ésta radiación eléctrica y magnética por medio del aire. Son aquellas ondas que no necesitan un medio material para propagarse.

Hablemos de... ondas electromagnéticas?

Ciertamente, nuestro blog se titula "Dangerous Wi-Fi" , pero no sólo el internet se ve implicado en esta campaña, pues el Internet por si solo no nos sirve de mucho cierto? necesitamos de un aparato por el que nos podamos comunicar, un gadget que nos permita navegar por la red. El caso es, que todos ellos, ya sean aparatos, como tambien la señal del internet, el módem, etcétera; todo implica el uso de ondas electromagnéticas para llevar a cabo el proceso de navegación

Comencemos! ...

Buen día le deseamos a todos los visitantes a nuestro blog, la pregunta del día es, cuánto tiempo utilizas un aparato tecnológico durante el día? Contesten nuestra encuesta!

Recuerden que con moderación no hay afectación

Lindo martes para todos!

jueves, 19 de mayo de 2016

Bienvenidos sean todos los visitantes a este nuevo blog! Creado para que todos y todas nuestras visitas, esten al tanto de algo que nos concierne y nos debe de tener muy al tanto, pues aqui hablaremos de si el WiFi es realmente dañino o no para nuestra salud, este maravilloso invento, que ciertamente nos ha beneficiado muchisimo, pero, será que también nos ha causado daño?